¿Porqué es importante ajustar la electro conductividad de nuestra solución nutritiva?
Las plantas, al estar en contacto con la solución  nutritiva, absorben tanto agua como los nutrientes que componen nuestra  solución; pero siempre es el agua la que absorben en una mayor cantidad,  aunque también dependerá de la temperatura del ambiente. 
Es por eso que pasado un tiempo, nuestra solución  puede tener más nutrientes en forma de sal disueltos en el agua, lo que  causa deshidratación en las plantas ó  en el caso contrario, tener una  dosis muy baja de nutrientes, obligando a nuestras plantas a sufrir  desnutrición. 
Cuando nosotros trabajamos con la    Solución Nutritiva Hydro Environment,  a diferencia de otras soluciones nutritivas, tenemos la opción de cada  mes sustituir por completo la solución nutritiva que está en contacto  directo con nuestras plantas por una solución nutritiva recién  preparada. Esto es en los casos que estemos recirculando la misma  solución nutritiva una y otra vez, como lo hacemos por ejemplo en las  técnicas hidropónicas de  NFT y Raíz Flotante. 
En el caso específico de la  técnica hidropónica  de cultivo sobre sustrato, que es la técnica en la que cultivamos con  los paquetes básico y completo de introducción a la hidroponía, la  Solución Nutritiva Hydro Environment  es absorbida o evaporada por completo a los pocos días, por lo que la  sal se puede acumular en el sustrato y nos puede ocasionar que tengamos  demasiada sal acumulada causando deshidratación en nuestras plantas. 
Por eso es recomendado, en promedio cada mes, o mes y  medio, lavar el sustrato que está en contacto directo con nuestras  plantas dejando correr agua suficiente a través de este para disolver  ese exceso de sales. 
¿Pero qué sucede cuando trabajamos con una mayor cantidad de solución nutritiva que se está recirculando?
Cuando cultivamos por las demás técnicas hidropónicas  donde la planta está en contacto directo con la solución nutritiva o  tenemos contenedores grandes donde almacenamos la solución nutritiva  para hacer un riego automatizado, no es costeable sustituir toda la  solución nutritiva mes con mes.  
Es por eso que debemos regular la cantidad de solución  nutritiva que hay en el agua, o lo que es lo mismo, verificar su  electro conductividad. 
Esto último, a pesar de que suene complicado, es muy  sencillo. Si mi solución tiene una electro conductividad alta, significa  que hay mucha solución nutritiva en el agua por lo que hay que agregar  agua. Por lo contrario si mi solución nutritiva tiene una electro  conductividad baja, significa que le faltan nutrientes al agua y hay que  agregar más polvo de Solución Nutritiva Hydro Environment a la  solución. 
Yo puedo medir la electro conductividad de mi solución nutritiva de manera sencilla con un  medidor de electro conductividad.  
Dicho medidor lo puedes encontrar a la venta de  manera individual, con solución para calibrarse ó en paquete junto con el medidor de pH. 
¿Cómo se que tengo una electro-conductividad alta y baja?
Los medidores de Electro-conductividad  nos muestra la cantidad de solución nutritiva disuelta en el agua en  diferentes unidades, por ejemplo: 
- partes por millón (ppm)
- partes por mil (ppt)
- mili siemens (mS)
- micro siemens (μS)
Esto es como hablar acerca de centímetros  y pulgadas, pero en lugar de distancias, hablamos de medidas de  concentración de sal en agua. 
Es entonces importante saber qué clase de  medida maneja mi medidor de EC para poder mantener siempre mi solución  nutritiva en los valores adecuados. 
En el caso del medidor de electro conductividad que manejamos a la venta en Hydro Environment éste nos da sus mediciones en mili Siemens (mS/cm). 

Dicho medidor  registra los mili Siemens  en factores de 100; esto quiere decir, que si en la pantalla del medidor  de electroconductividad (EC) marca el número "2.53"  mi solución tendrá  2530 μS/cm.

Debes de procurar que tu  solución nutritiva siempre se mantenga dentro del siguiente rango para evitar la desnutrición o la deshidratación de nuestras plantas: 

Si al sumergir nuestro medidor de Electro Conductividad dentro de la solución nutritiva   con la que estamos regando nuestras plantas, y éste registra menos de  lo indicado en la tabla anterior, la planta podría tener deficiencias  nutricionales, por lo que debemos agregar más solución nutritiva a la mezcla. 
Por otro lado, si la solución nutritiva registra  en nuestro medidor de electro conductividad más del límite indicado en  la tabla, la planta puede comenzar a deshidratarse; por lo que  necesitamos agregar más agua a nuestra mezcla. 

En cuanto a las plantas que  desarrollan flor y fruto, en el caso de las soluciones nutritivas que se utilizan en Hidroponia,,  se deben aumentar la dosis de la misma o cambiarse por una nueva que  tenga diferentes propiedades; ya que el consumo de nutrientes por parte  de la planta en esta etapa es diferente.
En el caso específico de la solución nutritiva Hydro Environment, esta es una solución nutritiva que tan solo requiere que se aumente la dosis de aplicación durante esta etapa. 
En dicho caso, nosotros en lugar de disolver solamente una medida de solución nutritiva Hydro Environment por  cada 20 litros de agua, disolvemos una medida y media, como se menciona  en nuestra guía para preparar la solución nutritiva

¿Qué cuidados debo de tener con mi medidor de electro conductividad para que siga funcionando adecuadamente?
Una vez adquirido el medidor de electro conductividad es necesario calibrarlo una vez a la semana para que los datos que dé sean correctos. 
Para calibrar nuestro medidor de electro  conductividad requerimos de una solución de calibración especial para  esta clase de medidores. 
La  solución de calibración para medidores de electro conductividad  tiene una electro conductividad precisa de  1413 μS/cm, por lo que al sumergir nuestro medidor de Electro  conductividad en dicha solución debemos de ajustar nuestro medidor de  electro conductividad  para que las medidas coincidan. 
Para esto, lo que se recomienda es verter  una pequeña cantidad de solución de calibración en un envase pequeño  para calibrar el medidor con ayuda del destornillador de calibración  (viene incluido con el medidor), hasta que este marque la misma electro  conductividad de la “solución de calibración”. 
Después de calibrar nuestro medidor de electro conductividad,  podemos tapar el envase donde vertimos la dosis de “solución de  calibración” y guardarlo en un lugar oscuro para poder utilizar la misma  solución la siguiente semana. Después de su segundo uso, tendremos que  desechar la dosis y usar una nueva. 
¿Cada cuanto tiempo debo de monitorear la electro conductividad de mi solución nutritiva en mi instalación hidropónica?
La  electro conductividad varía según la  cantidad de solución nutritiva en el contenedor, la proporción de  plantas y la temperatura del ambiente. 
Lo que se recomienda no dejar pasar más de 5 días sin checar la electro conductividad de  nuestra solución nutritiva si esta ya está en contacto con las plantas.
¿Si estoy monitoreando la electro conductividad de mi solución nutritiva y la tengo recirculando en mi sistema, es necesario que algún día la sustituya por una nueva?
No se puede ser tan preciso para decir  una fecha estándar en la que se deba de sustituir por completo la  solución nutritiva dentro de un sistema donde se reutilice la solución  nutritiva, ya que esto depende de la especie de planta que estemos  cultivando y su densidad de siembra.
Es por lo anterior que no se  recomienda utilizar la misma solución nutritiva por más de 2 meses a  pesar del buen cuidado que se tenga de la misma. Lo que se recomienda en  estos casos es utilizar la solución que se va a desechar como agua de  riego para jardín o cultivo abierto. 

