4.-REQUERIMIENTOS PRE-SIEMBRA.
Antes de comenzar a sembrar el micelio en la paja, debes tomar en cuenta las siguientes indicaciones: 
| NOTA:Recuerda que 3 días antes de realizar tu siembra debes sacar el micelio del refrigerador para que se aclimate y lo puedas sembrar. El micelio se debe de utilizar en un periodo no mayor a un mes y medio después de la fecha de envío.  Después de esa fecha el micelio comenzará a perder su calidad productiva aunque se mantenga en refrigeración.  En la parte de atrás de tu empaque encontrarás la fecha  antes de la cual se recomienda utilizar el producto.  | 
Débes  llevar a cabo las siguientes acciones: 
a) Limpieza del area de siembra 
Realizar una limpieza exhaustiva, con  agua clorada, en el lugar donde se hará la siembra (si quieres saber  más de las características del lugar de siembra haz click aquí). Se deben colocar jergas limpias humedecidad con cloro en la o las entradas del lugar.

La mesa o superficie donde se efectuará la siembra debe estar previamente desinfectada.

Los materiales previamente desinfectados deben ser colocados cerca de la mesa o superficie de siembra para utilizarlos durante o al final de la siembra, según corresponda. Si el lugar de siembra es el mismo que el de incubación, se deben de acomodar los anaqueles de tal forma que no interfieran en la siembra. Las personas que vayan a realizar la siembra, se deben colocar la bata (si no tiene no hay problema, siempre y cuando la ropa que traigan este limpia), es de gran importancia ocupar el cubre bocas el cual lo tenemos que utilizar antes de empezar a manipular la paja y el micelio o semilla.
| NOTA: La  limpieza que tengas al producir tus hongos setas, será un factor  importante del cual dependerá el éxito ó fracaso de tu cultivo, ya que  es muy fácil que tu cultivo se contamine de otros organismos  provenientes de la suciedad.  Es por eso que es tan  importante utilizar herramientas limpias en una instalación desinfectada  y con el atuendo apropiado para evitar el riesgo de contaminar nuestro  cultivo.  | 
5.-  REALIZAR SIEMBRA
La siembra es el proceso donde se mezclan el  sustrato (la paja pasteurizada) y el micelio o semilla que le va a dar origen al hongo seta.
Se puede proceder a la siembra una  vez que se  hayan cubierto los requerimientos mencionados en el punto  anterior y cuando la paja ya no tenga  exceso de agua y esta se  encuentre a una temperatura aproximada de 24 a 25 ºC (al tacto con la  mano debe de ser soportable y tibio). Como mencionamos anteriormente, no  se puede sembrar si la paja está muy caliente,  porque mataría al micelio o semilla,  y tampoco se puede sembrar con la paja muy fría, por que esto atrasaría  el crecimiento de las setas; lo ideal es trabajar con paja tibia. 

a) Prepara la paja para la siembra 
Para poder  sembrar la paja debe de  estar sin exceso de agua y a una temperatura de 20 a 25  °C, para poder  llegar al a temperatura deseada vamos remover la paja para que  esta se  enfrié.  Aprovecharemos este  movimiento para agregar cal en la paja, ya  que la cal con va a dar un pH optimo  para que el hongo seta tenga un  mejor crecimiento.


b) Desinfectar semilla.
 Antes de iniciar la siembra tienes que  sumergir previamente el micelio o semilla en agua clorara.

C) Desinfectar bolsa de polipapel
Posteriormente vamos a sumergir la bolsa de polipapel para cultivo de setas, de sta manera estaremos evitando cualquier contaminación.

d) Siembra
Colocaremos nuestra bolsa de  polipapel agragremso una primera capa de paja de aproximadamente de 10 a  15 cm de grosor, despues vamos a tomar una pequeña porción (lo que   alcance a tomar la mano) del micelio o semilla   y lo vamos a esparcir   sobre el nivel de paja que ya colocamos dentro  de la bolsa, de tal manera que abarque toda la superficie.


Este paso lo vamos a repetir hasta llenar la bolsa 
E) Cerrar bolsa y etiquetar 
Por último vamos a cerrar perfectamente  las bolsas que hayamos llenado con la  ayuda de cinta canela, vamos a  pesar y a anotar en cada bolsa con un plumón permanente, la fecha en que  realizamos la siembra y el nombre del hongo seta de la siguiente  manera:
*PB-Pleurotus Banca 
*PG-Peurotus Gris. 
Solo marcaremos las iníciales para saber que variedad de hongo seta tenemos y no haya confusión.

