El cultivo del hongo seta es el  proceso mediante el cual hay  un consumo de nutrientes y degradación de  la materia muerta, de este manera crese y  nos da como resultado el  hongo seta (también llamado cuerpo fructífero). Para  dicho proceso el  hongo se va a desarrollar en una fase primaria a la cual se le  da el  nombre de micelio (también llamado semilla), el micelio se va desarrollar  en esta primera fase en semillas de sorgo.

(imagen del micelio en semillas de sorgo) 
Cada  semilla de sorgo tiene la  finalidad de proporcionarle al hongo los nutrientes necesarios  para que  se inicie el su crecimiento, además que nos va a permitir tener una  mejor manipulación a  la hora de simbra del mismo.
Si quieres saber sobre las ventajas y las desventajas de la producción comercial del hongo seta, puedes hacer click aquí. 
El Cultivo del hongo seta (Pleurotus ostreatus) se divide en cuatro fases:
La siembra es la fase más importante ya que en esta se mezclan el micelio ( o semilla ) con la paja (sustrato) que va a servirle como medio de desarrollo. Dicha mezcla va a introducirse en bolsas de polipapel  para proporcionarle un ambiente adecuado y poderle dar un  mejor  manejo. Previo a la siembra debe realizarse una limpieza exhaustiva con  agua clorada del lugar de siembra y procurar una luminosidad de 200 a  300 Lux. 
Si quieres conocer el micelio o semilla de venta en Hydro Environment, puedes hacer click aquí.

2 - FASE II "INCUBACIÓN". 
Durante la fase de incubación las  bolsas que contienen la  mezcla de micelio con la paja se colocan en un  lugar con una luminosidad baja (  10 Lux) o nula (de 0Lux), esto  propicia que el hongo inicie el consumo de  nutrientes y la degradación  de la materia muerta. El crecimiento durante las  primeras 24 hrs es  lento debido a que el hongo seta necesita adaptarse a su nuevo medio de  crecimiento. El crecimiento acelerado inicia aproximadamente a las 48  hrs después,  esto va a depender de que las condiciones ambiéntale sean  las adecuadas.
Si quieres saber más sobre el Luxómetro, el cual te permite medir con precisión la luminosidad de un lugar, puedes hacer click aquí. 

3- FASE III "FRUCTIFICACIÓN". 
En esta fase, las bolsas que han  terminado su periodo de  incubación y que se encuentran totalmente  invadidas por el hongo seta (tu  pastel debe d tener una coloración  blanca) se trasladan a el lugar de  fructificación, este espacio debe de  tener una luminosidad de 300 a 500 Lux y  una humedad relativa de 75 a  80%, se dejan aproximadamente durante 25 o 30 días  para que la luz  permita que broten los hongos (o cuerpos fructíferos) y alcancen  su  madurez.

Si te interesa conocer más sobre el  Termohigrómetro Digital, el cual te permite medir la humedad y la  temperatura de un lugar, puedes hacer click aquí. 

4- FASE IV "COSECHA".
La cosecha es la fase final en la que se cortan los hongos maduros que tienen un diametro aproximado de 10 a 13 cm. 

Para el caso del hongo seta (Pleurotus ostreatus) pueden  darse de 2 a 3 cosechas, siendo la primer cosecha la más productiva  llegando a producir de 1 a 1 1/2 kilogramos por 10 kg de paja humeda. 
Si quieres saber como llevar a cabo paso a paso la producción del hongo seta, puedes hacer click aquí. 

(La producción comercial del hongo seta) 
Características generales del Hongo Seta ( Pleurotus ostreatus).
Pleurotus ostreatus es  un  hongo degradador de materia orgánica que se alimenta principalmente  de lignina  y celulosa. La lignina y celulosa son azucares que se  encuentran disponibles en  la materia muerta, por ejemplo la paja,  rastrojo de maíz, caña, trigo, cebada,  etc. estos son sustratos ideales  para el cultivo del hongo seta. Es importante mencionar  que la paja es  el sustrato que se usa comúnmente.
El Cuerpo de las setas se constituye principalmente de: Sombrero (Pileo), Pie reducido (Estipite) y Laminas (Himenio).

Otra  característica de las setas es que el sombrero (Píleo) puede llegar a  tener un diametro de 12cm pero en condiciones optimas y muy controladas  llega a alcanzar los 15cm.
El ciclo reproductivo del hongo setas  es de 7 a 8 semanas. Inicia cuando el hongo maduro suelta sus esporas,  las cuales son las celulas que van a dar origen al micelio,  (o semilla) éste a su vez va a dar origen a la seta. El ciclo concluye  cuando el hongo seta maduro termina de soltar las esporas e inicia a  degradarse y muere.
A continuación se muestra una imagen del ciclo reproductivo del Hongo Seta:
