Manganeso (Mn)
i) Características
- acelera la germinación y la maduración
- aumenta el aprovechamiento del calcio, el magnesio y el fósforo
- cataliza en la síntesis de la clorofila y ejerce funciones en la
fotosíntesis.
ii) Deficiencia
- en tomates y remolachas causa la aparición de color verde pálido,    amarillo y rojo entre las venas
- el síntoma de clorosis se presenta igualmente entre las venas de las    hojas viejas o jóvenes, dependiendo de la especie; estas hojas    posteriormente mueren y se caen.
Zinc (Zn)
i) Características
- es necesario para la formación normal de la clorofila y para el    crecimiento
- es un importante activador de las enzimas que tienen que ver con la    síntesis de proteínas, por lo cual las plantas deficientes en zinc son    pobres en ellas
ii) Deficiencia
- su deficiencia en tomate ocasiona un engrosamiento basal de los    pecíolos de las hojas, pero disminuye su longitud; la lámina foliar
toma una coloración pálida y una consistencia gruesa, apergaminada, con    entorchamiento hacia afuera y con ondulaciones de los bordes
- el tamaño de los entrenudos y el de las hojas se reduce, especialmente    en su anchura.
iii) Toxicidad
- los excesos de zinc producen clorosis férrica en las plantas.
Molibdeno (Mo)
i) Características
- es esencial en la fijación del nitrógeno que hacen las legumbres.
ii) Deficiencia
- los síntomas se parecen a los del nitrógeno, porque la clorosis    (amarillamiento) avanza desde las hojas más viejas hacia las más
jóvenes, las que se ahuecan y se queman en los bordes.
- no se forma la lámina de las hojas, por lo que sólo aparece la    nervadura central.
- afecta negativamente el desarrollo de las especies crucíferas
(repollo, coliflor, brócoli), la remolacha, tomates y legumbres.
iii) Toxicidad
- EN TOMATE, los excesos se manifiestan con la aparición de un    color amarillo brillante; en la coliflor, con la aparición de un color    púrpura brillante en sus primeros estados de desarrollo.
Cloro (Cl )
i) Deficiencia
- se produce marchitamiento inicial de las hojas, que luego se vuelven    cloróticas, originando un color bronceado; después se mueren.
- el desarrollo de las raíces es pobre y se produce un engrosamiento    anormal cerca de sus extremos.
ii) Toxicidad
- los excesos producen el quemado de los bordes y extremos de las hojas;    su tamaño se reduce y hay, en general, poco desarrollo.