|         Sintomatología:
        Comienza con un ligero moteado amarillo en áreas internerviales  que va avanzando hasta que toda la hoja queda amarilla manteniéndose los  nervios verdes.En ocasiones aparece una mancha amarilla, de márgenes difusos,  alrededor de la zona del peciolo. Esta mancha va avanzando hasta que  toda la hoja se vuelve amarilla, manteniéndose, así mismo, los nervios  verdes.
 Este virus afecta fundamentalmente a cultivo protegido de melón ocasionando pérdidas importantes en la producción.
 |  | Plantas Hospedantes :       El rango de hospedantes es bastante amplio, con especies  susceptibles pertenecientes a diferentes familias como Amaranthaceae,  Caryophyllaceae, Chenopodiaceae, Compositae, Cucurbitaceae, Malvaceae,  etc., incluyendo plantas cultivadas tal como: Cucumis melo L., Cucumis  sativus L., Spinacea oleracea L., Beta vulgaris L., Lactuca sativa L.,  etc. Y plantas silvestres tales como: Beta macrocarpa Gus., Capsella  bursapastoris (L.) Medic., Chenopodium album L., Ch. murale L., Sonchus  oleraceus L., Taraxacum officinale Webber, etc. Algunas plantas no  muestran síntomas aunque estén infectadas, tales como: Datura stramonium  L., Physalis floridana Rybd., Malva sylvestris L., etc.         |