Descripción de las técnicas de cultivo hidropónico de orquídeas:
En principio se debe hacer una aclaratoria: La mayoría de los cultivos de   orquídeas como plantas ornamentales tienen como base la hidroponia aunque   quien lo realice no se haya percatado de este hecho. La razón de dicha   afirmación es que la hidroponía es una técnica de cultivo sin suelo,   utilizando cualquier sustrato o aún en ausencia de sustrato para hacer   crecer plantas que son alimentadas con soluciones nutritivas que se pueden   hacer circular en sistemas abiertos o cerrados o que simplemente se usan   para el riego de las plantas.
La característica más llamativa del cultivo de    orquídeas es que el sustrato de las mismas casi nunca es tierra.
Hay muchos tipos de orquídeas como las epífitas,    terrestres semi-terrestres, tropicales y europeas; y muchas formas de    hacer el cultivo hidropónico de orquídeas.
De todas las técnicas de cultivo hidropónico de    orquídeas, sin embargo, vamos a centrarnos en uno cuyos resultados son    predecibles, es fácil de implementar y no requiere grandes inversiones    de dinero: El cultivo semihidropónico de orquídeas.
El cultivo semihidropónico de orquídeas
No se dejen llevar por el nombre del cultivo entendiendo "semi" como    que no es completamente hidropónico. Les aseguramos que en esencia no    hay nada más hidropónico que este cultivo.
Dicho cultivo se realiza principalmente para las especies            Cattleyas (lirio de mayo o lirio de San Juan), Phalaenopsis (orquídea    alevilla, orquídea mariposa), Oncidium (dama danzante).
|  |  | ||
| Orquídea Zygopetalum | Orquídea Oncidium | ||
| 
 | |||
   Se    utiliza como sustrato un medio de cultivo reusable, lavable,    desinfectable por calor que es la arcilla expandida. Dicha arcilla    expandida es rugosa (coarse)  y porosa en su superficie, tiene    forma redondeada y mantiene gran uniformidad de tamaño entre las    esferas, logrando crear bolsillos de aire entre la humedad para mantener    oxigenadas las raíces de las orquídeas. La arcilla mantiene humedad en    contacto con las raíces por capilaridad.
   Se    debe usar este sistema en plantas que ya hayan desarrollado su sistema    radicular debido a que no es efectivo para aquellas plantas que no    posean raíces que sean capaces de incluirse entre las esferas. El    alimento de las plantas son las soluciones de hidroponia que han sido    formuladas especialmente para el mantenimiento de orquídeas y que son    fácilmente conseguidas en los viveros.
   Las    esferas se colocan en un pote o recipiente que puede ser de vidrio o    plástico cuya característica principal es que tenga agujeros de drenaje    horizontales (laterales),  Nunca en el fondo, de tal forma    de tener siempre un volumen de líquido en el fondo del recipiente que    sea capaz de subir por capilaridad hasta las raíces de las orquídeas.
   Las    raíces de las orquídeas luego empiezan a crecer hasta llegar a un punto    en donde entran en contacto con el nivel de humedad optimo y dejan de    crecer (esto es a diferentes niveles según la planta).
      Partes del cultivo: 1.- Agujeros laterales (horizontales de drenaje),    2.- Solución nutriente, 3.- Arcilla expandida, 4.- Sistema de raíces y    5.- Orquídea
Observen una foto real de este sistema de cultivo    hidropónico (o semihidropónico como se le llama). Se pueden dar cuenta    de lo extremadamente fácil que es de implementar.
